Te imaginas tener un cumpleaños dos días seguidos?
- Escritora You Should Read.Es
- 25 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Vivir dos días la misma fecha o regresar un día en el tiempo, sí se puede.

Si crees que estoy mintiendo, te equivocas. Científicamente sí es posible y sin mucha física o química, no es necesario que inventen una máquina para viajar en el tiempo para vivir una misma fecha dos días seguidos.
Para los que no saben, hoy les vengo a hablar sobre el meridiano de 180 o la Línea Geográfica imaginaria de Cambio de Fecha, ubicada en el océano Pacífico, atraviesa pequeñas islas, la mayoría de estas se encuentran despobladas, sin embargo existen pequeñas islas que sí tienen población y en este caso ellas optaron por ubicarse a uno de los extremos de la línea geográfica.
El anti-meridiano fue creado en 1879 por el ingeniero Canadiense Sandford Fleming, pero no fue hasta 1884, en Washington, donde se reconoció frente a todos los países esta fuente de referencia mundial en el cambio de fecha.
Al atravesar la línea internacional de cambio de fecha de este a oeste , es decir, desde América a Asia por el Océano Pacífico, la fecha debe adelantarse un día en todos los relojes, es decir, se pierde un día. En cambio, si un viajero cruza dicha línea de oeste a este la fecha deberá ser retrasada un día, lo que significa que tienes un día más.
Y por esa razón sigo esperando un día en el que pueda viajar desde Asia a América en una embarcación atravesando la línea de cambio de fecha el día de mi cumple años, lo cual significaría que sí sería posible celebrarlo dos días seguidos.

Si te gusta el contenido, no dejes de seguirnos en Facebook e Instagram como YOU SHOULD READ . ES
Gracias
Comments